martes, 10 de junio de 2014

"Cuando llegamos vimos en los chicos mucho descreimiento hacia quienes los comandábamos"

Fernando Kuyumchoglu, Coordinador General de Fútbol Juvenil de San Lorenzo, habló en los micrófonos de La Cicloneta (AM840) y contó cómo lleva a cabo su trabajo en inferiores. Aseguró que, cuando llegó al club, los chicos no tenían mucha confianza en quienes los comandaban, pero con el tiempo todo fue cambiando. 

Lee la nota completa y no te pierdas ni un detalle, ellos son quienes forman el patrimonio de San Lorenzo, ellos son quienes se preocupan por el día a día de los futuros jugadores de la Primera del Ciclón


 


Primer gran mitad de año de las inferiores…
Hemos logrado ganar la Zona B para clasificar al Torneo Campeonato. Fue un trabajo muy bueno que se estuvo haciendo desde principio de año. Cuando asumimos en San Lorenzo sabíamos que la única manera de lograr un objetivo en común era trabajando para adelante en todas las áreas. A veces me ha pasado que la Primera trabajaba de una manera con un técnico, Reserva tenía otro DT que no se llevaba bien con el de Primera y juveniles tenía un coordinador e infantiles otro. Así, era muy difícil tener en claro un proyecto. Nosotros logramos tener las tres áreas y ensamblar con la Primera. Primero con Pizzi y ahora con el Patón Bauza. Se está haciendo un trabajo muy bueno que ya tuvo sus frutos en Primera.

¿Cuánto suma que la Primera esté pasando un buen momento?
Es fundamental. Nosotros trabajamos para San Lorenzo y el fútbol de Primera es lo más importante. El hincha lo que quiere es que se gane un campeonato, que se pelee la copa. Los dirigentes, desde un primer momento, confiaron en nosotros. Eso fue muy importante. Lo que valora mucho más nuestro trabajo es que el técnico de la Primera se fije en las inferiores, que coordine con el de Reserva un trabajo en conjunto, y que el de Reserva coordine con juveniles. Esa es la única manera de poder llevar un proyecto de juveniles que después te dará frutos en Primera.

¿Con qué panorama se encontraron cuando llegaron?
En un primer momento, recién habían asumido provisoriamente Lammens y Tinelli y el club estaba en una situación bastante complicada. Cuando llegamos vimos en los chicos mucho descreimiento hacia quienes los comandábamos. No sabíamos por qué, pero mucha gente que ha trabajado en el club nos contó las situaciones que han pasado. Eso genera un poco de incertidumbre en ellos porque llega otra persona y les dice que las cosas van a cambiar, que nos vamos a fijar en los mínimos detalles  y que vamos a estar en el día a día con ellos. Nos llevó un tiempo para que los chicos tomen confianza de lo que le decíamos. Esa fue la base del cambio. El proyecto se está llevando a cabo y ellos ven que todos tiran para el mismo lado, que todos estamos alineados y no hay discursos diferentes. Ahora ven que es real lo que está pasando, eso hace que cuando salen a la cancha defiendan la camiseta de San Lorenzo por lo que sienten hoy que es apoyo de la dirigencia y de todo San Lorenzo.

¿Cuándo vas a ver tu trabajo plasmado de manera total?
En este corto plazo se está viendo un cambio. Creo que un proyecto debe tener entre 2 o 4 años para poder sacar conclusiones de lo que se está haciendo. Hoy queremos potenciar las categorías 98 y 97, queremos armar bien la 00, 01, 02 y 03. Cuando llegamos hubo mucha gente que hizo el proceso de formación de gran parte de los chicos que llegaron a Primera como Correa, Villalba, Navarro, Catalán. Yo tuve la suerte de dirigirlos en Reserva. Pero siempre hay un bache, uno no puede sacar jugadores constantemente. A veces hay camadas de buenos jugadores, y otras veces hay camadas de chicos que no llegan. Todo ese proceso nos va a llevar de 2 a 4 años para llegar a buen puerto.

¿A quién ves con pasta de crack como Correa o Villalba?
Un Correa no es muy fácil encontrar. No es fácil tener jugadores de esa categoría. Calculamos que en las categorías 98 y 97 se puede armar una buena camada, eso es lo que pensamos con el Pampa Biaggio. Decidimos que él sea el técnico de Reserva, es algo que yo no pude cumplir en River. Va a ser mucho más fácil para nosotros que un ídolo del club como el Pampa pueda dirigir a los chicos que conoce y los pula para llegar a Primera. No voy a dar nombres, pero vamos a tener buenos frutos en las categorías 98 y 99. También hay algún 96 y algún 95 que pueden llegar a la Primera del club.

Y también tenemos hermanos, los Catalán, los Kanemann…
Eso está muy bueno. Para nosotros es un orgullo. En una prueba en Mar del Plata vino un Catalán 2002 y es muy parecido al hermano. También ha venido un Kannemann. Obviamente lo hacemos porque tienen condiciones, y no porque son los hermanos de. Son chicos identificados con el club y es importante para tener este tipo de jugadores en inferiores que son representados por sus hermanos en Primera.

Independientemente de los resultados lo importante es aportar jugadores a Primera ¿Cuántos jugadores por año es ideal aportar?

Esa es la idea. Es muy bueno generar en los chicos una mente ganadora, formar cabezas ganadoras. Eso es lo que exige San Lorenzo, estar en los primeros puestos. Soy uno de los que pregona eso, me gusta pelear siempre desde arriba. Pero no es la base de los resultados lo que vale, sino que el jugador llegue a Primera. Calculo que por pretemporada tenes que tener entre 3 o 4 chicos que vayan subiendo al plantel de Primera. Calculo que en esta etapa van a subir en esa cantidad y así algunos juveniles también pueden subir a Reserva.

La Cicloneta. Lunes y miércoles 20hs. Domingos 22hs por AM840 Radio General Belgrano

lunes, 9 de junio de 2014

“Sería inviable que Catania diera a préstamo a Barrientos porque a la vuelta quedaría libre”

Matías Lammens habló en los micrófonos de La Cicloneta (AM840) y desmintió el rumor que surgió sobre la posibilidad de que Pablo Barrientos llegue a San Lorenzo mediante un préstamo cedido por el Catania. Además habló sobre Romagnoli, Valdés, Piatti, Melo (Chicago) y Pavón (Talleres). 




Surgió el rumor de que estuviste reunido con el Pitu Barrientos y le ofreciste un préstamo por un año… ¿Es así?
No. Sería imposible por una situación contractual. Él tiene un año más de contrato con Catania, por eso sería inviable que lo diera a préstamo porque a la vuelta quedaría libre. No sé de dónde salió el rumor. Es un jugador que siempre interesa porque sabemos que es un jugador que ama al club y porque no necesita adaptación, se pone la camiseta y juega. No hemos tenido conversaciones.

¿La sanción del Pipi Romagnoli cuándo saldría?
El viernes mandamos nuevamente un mail a la Confederación. Adjuntamos el video en el cual se ve que Pipi no le pega al jugador de Cruzeiro. Nos llama la atención porque todavía no hemos tenido novedades.

¿De eso depende un último esfuerzo para que se quede?
No. El esfuerzo lo estamos haciendo igual. Lo que destraba, o no que se quede es lo que está firmado con el Bahía. Nos hemos contactado vía nota formal pidiendo lo que estaba firmado, porque cómo tiene contrato vigente no me parece un comportamiento de buena fe de parte del Bahía.

¿Hay alguna posibilidad de que Barrientos negocie una libertad de acción y ahí si él le prese el pase a San Lorenzo?
Eso lo tendría que responder Pitu. Va a ser complicado. Pese a que el Catania descendió, él ha tenido una buena temporada, jugó casi todos los partidos y tiene el mercado en Europa. No creo que sea tan fácil que negocie su libertad de acción.

Como hay una deuda de por medio, quizá él podría pedirlo…
No sé de cuánto será la deuda, pero tranquilamente puede ser pretendido por cualquier club de Europa por la temporada que tuvo.

¿Sigue existiendo la deuda del Catania con San Lorenzo por Papu Gómez?
Catania no tiene deuda con San Lorenzo. La que tenía era por derechos de formación y ya la abonó. Los que si nos deben son los que lo compraron de Ucrania. Nos deben alrededor de 70.000 Euros y los estamos reclamando. Al no tener respuesta, lo elevamos al TAS.

¿Por Piatti ya bajaron los brazos?
No, para nada. Vemos la voluntad clara de Nacho de jugar estos partidos. Si es cierto que, por cuestiones personales, quiere seguir su carrera fuera del país. También es verdad que su deseo es jugar la Copa Libertadores. Por eso, el hecho que se diluya su firma con algún otro club tiene que ver con la intención de él de jugar la copa.

¿Y traer a algún jugador, como D’alessandro, por cuatro partidos es viable?
No sé de dónde surgió ese rumor. Hablé con Marcelo (Tinelli) para ver si él se había comunicado con el jugador, pero ninguno de los dos tuvimos conversaciones con él. Nuestra idea es mantener al plantel que logró que San Lorenzo llegue a esta instancia. Nos llamó la atención. Hoy no es una posibilidad.

Entonces, el único refuerzo por el que va hoy San Lorenzo es Barrientos…
Es la posibilidad que más nos interesa, el jugador que es parte de la casa. Cada vez que vuelve de Italia pasa por la pensión y conoce cada rincón del club. Además, entendería perfectamente lo que es jugar Semifinales de Copa Libertadores con San Lornezo

¿Están hablando para poder adquirir al juvenil de Chicago Melo?
Nos interesa. Es un jugador que venimos siguiendo hace algunos meses y tiene mucha proyección. Está convocado a la Selección Sub 20 y sabíamos que iba a ir como Sparring al Mundial. Además, es una posibilidad que vaya al Sudamericano que se jugará en Enero. Jugó en una categoría en la cual hace falta mucho carácter, nos interesa y estamos hablando con la gente de Chicago.

¿Y Pavón de Talleres?
Es difícil. Hablé con el Presidente de Talleres, pero va a ser complicado porque estamos bastante lejos del número que piden.

¿Lo de Ortigoza ya está?
No firmó pero ya acordamos de palabra.

¿Y Valdés va a seguir?
El viernes transferimos los 195.000 Dólares correspondientes a la cuota vencida del préstamo. No vamos a tener problemas. Además, él ha manifestado públicamente que se quiere quedar a jugar la Copa Libertadores. Por eso vamos a contar con Carlos hasta diciembre.




La Cicloneta. Lunes y miércoles 20hs. Domingos 22hs por AM840 Radio General Belgrano

"Decidí quedarme para entrenar"

Gonzalo Verón habló en en los micrófonos de La Cicloneta (AM840) y contó que, para finalizar su recuperación, decidió no tener vacacioens y seguir entrenando. Además, una linda charla futbolera. Leela y escuchala acá... 






¿Sin descanso, Gonza?
Sí, pero con muchas ganas. Por eso, me lo tomo de la mejor manera

¿En qué etapa de la recuperación estás?
Si hoy estuviese el plantel entrando yo lo haría a la par del grupo, a disposición de Bauza. Me faltaría la pretemporada, un poco de fútbol y de roce para estar al 100%

¿Fue decisión propia quedarte trabajando?
Hablé con Bauza, me dijo que me veía bien y decidí quedarme para entrenar con la rutina que me dejó el profe

¿Es bueno, para la recuperación, que justo caiga la etapa final en pretemporada?
Sí, porque uno trabaja consciente. No es lo mismo un amistoso que la semifinal de la copa. Me viene muy bien este mes y medio para sentirme lo más cómodo posible. Viene bien, es una etapa de prueba

Hace poquito pasaste un mal momento…
Si se llevaron cosas lindas que son recuerdos. Aparte del dinero, se llevaron camisetas

¿Ya estás más tranquilo?
Si, ya tengo el departamento en el centro con seguridad. Ahora a enfocarme sólo en el fútbol.

¿Viste algo del Bolivar?
Estaba muy metido en mi recuperación. Sólo vi el último partido contra Lanús. Es un equipo muy duro. Además, jugar en la altura va a ser difícil. Nosotros tenemos que estar metidos y saber lo que queremos ir a buscar, de esa forma vamos a lograr el objetivo.

¿Primera vez en la altura?
En el techo de mi casa, únicamente (risas)

¿Hablaste con Bauza para ver en qué posición te quiere?
No hable nada. Las últimas semanas sólo hice fútbol reducido. En la pretemporada tendrá tiempo para verme mejor.

¿Cómo ves al San Lorenzo de Bauza?
Creo que el equipo maduró mucho. Se perdió llegada y gol, pero maduró muchísimo. Llegar a las Semifinales de Copa Libertadores es una experiencia que muchos no tenían y la generó Bauza.

¿Qué cambios notaste?
Antes San Lorenzo era un equipo que iba al ataque y se desordenaba. Ahora está más afianzado. Eso es lo que inculcó el Patón para que el equipo crezca. No es fácil dejar a tres equipos brasileños afuera de la copa, eso se hace con carácter

¿Cómo se puede corregir la falta de gol?
Con trabajo. Este semestre fue corto y muy duro, se jugaba cada dos o tres días y los jugadores se la bancaron muy bien. Había poco descanso y casi ni veían a la familia. El Patón no tuvo mucho tiempo para trabajar, se tuvo que adaptar a lo que tenía. Ahora tendrá tiempo para que nosotros sepamos lo que él quiere. Estos meses nos van a hacer muy bien.

¿Vos podrías jugar en la posición de Villalba?
Lo he hecho varias veces con Pizzi, pero se dio cuenta que me sentía más cómodo de delantero. Si el Patón me ve con ganas, yo quiero jugar, y me tendré que adaptar a lo que me pida.

¿Es fácil entender lo que pide Bauza?
Me gusta mucho su idea porque de tres cuartos para adelante, sin dudar, hay que terminar la jugada. Yo pienso igual, quiero terminar la jugada, me gusta encarar y eso es lo que él pide.

¿Qué es Piatti para el equipo?
Nacho es crack. Es un jugador que te puede llegar a ganar un partido. Es fundamental. Para nosotros es un jugador importantísimo. Jugar con Romagnoli, Piatti, Correa te hace todo más fácil. Todos nos alentamos, nos llevamos muy bien, eso es importante en la cancha.

¿La lesión influyó en la madurez?
Después de una lesión y de tanto sufrimiento se valoran muchas cosas. Se aprende

La Cicloneta. Lunes y miércoles 20hs Domingos22hs AM840 Radio General Belgrano




martes, 29 de abril de 2014

“Siempre hincho para que esa copa llegue”

Andrés D´Alessandro, quien hoy se desempeña en Brasil y tuvo un fugaz pero recordado pasó por San Lorenzo, habló en el aire de La Cicloneta (AM 840) y le deseó toda la suerte al equipo de Edgardo Bauza. Además, agregó que siempre está pendiente de cómo le va a San Lorenzo, hasta se sumó al deseo de los hinchas de poder conquistar la Libertadores.








¿Nos estas esperando?
Me pone contento que venga San Lorenzo a jugar a Porto Alegre. Hablé mucho con “Pipi” (Romagnoli) con respecto a este partido con Gremio.

Si bien estuviste poco en San Lorenzo, jugaste mucho y aca la gente te recuerda de buena manera ¿Vos sentís este partido de alguna manera especial?
Más de una vez lo dije, yo soy muy agradecido a San Lorenzo, a la gente que me llevo, a todos los que me trataron muy bien. Yo pase solo seis meses, pero parece como si hubiese pasado mucho más tiempo en el club. Me quedó un cariño muy grande por el club.

¿Vas a estar visitando a los jugadores por el hotel?
Voy a pasar. Igual lo tuve que pensar mucho, porque aca la rivalidad Gremio -Internacional es muy complicada, pero después dije ¿por qué no? No voy a dejar de visitar a mis amigos, los utileros, la gente que conozco, que me ayudó y me dio una mano cuando yo llegue a San Lorenzo.

¿Qué Gremio vamos a ver allá? ¿El mismo o uno diferente? Vos tuviste la posibilidad de ganarle hace muy poco 4 a 1
Yo creo que va ser diferente. Gremio de visitante espera un poco más. Acá va a salir a buscar el partido, porque lo necesita y aparte la cancha va a estar llena. Lo que tiene que hacer San Lorenzo, es tratar de aguantar la presión los primeros minutos y si después puede hacer un gol, mucho mejor.

¿Qué clima lo espera a San Lorenzo?
Es un equipo con mucha gente, si bien no la va a llenar, va ir una buena cantidad. La gente va a empujar y van a tratar de que Gremio consiga un gol en el primer tiempo.

¿La gente allá se pone ansiosa si ve que no puede conseguir un gol?
Si no consigue un resultado rápido, se va a poner ansiosa. Estaría bueno que San Lorenzo pueda aprovechar eso.

¿Qué reflexión te merece San Lorenzo como equipo?
Veo bastantes partidos. Veo un equipo sólido, compacto, que juega bien y que no es fácil que le hagan un gol. Igualmente, en la Libertadores cualquier ventaja, por más mínima que sea, es buena.

Si después del Mundial, San Lorenzo accede a las semifinales y te queres dar una vuelta te esperamos
Estoy muy bien acá, muy contento. Ya son seis años y medio que llevo acá, haciendo una vida no solo dentro de una cancha si no también fuera de ella. Por suerte la familia está bien, está cómoda; pero Argentina tira.

¿Ese “Argentina tira” lo cuenta a San Lorenzo o solamente a River?
Mi idea siempre pasó por River, ya que ahí jugué 15 años. River significó mucho en mi carrera; pero San Lorenzo es otra cosa, porque me dio la posibilidad de volver a la Argentina en el momento que yo lo necesitaba y San Lorenzo me abrió las puertas. Eternamente agradecido a Marcelo (Tinelli) a la gente que trabajó en el club. Tengo un cariño muy grande por el club, quiero que le vaya bien y que consiga resultados.

Además Tinelli es el actual vicepresidente del club y sabes que te quiere
No hablamos muy seguido, pero quedó muy buena relación y siempre voy a estar agradecido a la gente que me ayudó y San Lorenzo me ayudó. Le deseo lo mejor y siempre hincho para que esa copa llegue, cada vez se esta más cerca y ojala sea ahora.



La Cicloneta. Lunes y miércoles 20hs. Domingos22hs por AM840 Radio General Belgrano.

lunes, 7 de abril de 2014

“Un banco chino estaría interesado en poner el dinero para la construcción del estadio”

Marcelo Tinelli pasó por los micrófonos de La Cicloneta (AM840) y habló del presente futbolístico de San Lorenzo, pero también contó cosas muy importantes sobre la vuelta a Boedo.


Linda manera de terminar el fin de semana. Fue histórico para San Lorenzo…
Fue histórica. Estoy muy contento, más allá de todos los resultados que se han dado hoy (domingo) y por la victoria que hemos logrado faltando siete minutos. Se disfruta de una manera especial, sobre todo como estábamos perdiendo. Hemos gritado y festejado. Completamos una semana muy linda con uno de los logros más importantes en la historia de San Lorenzo, que es la vuelta a Avenida La Plata, la vuelta a Boedo. Arrancó el miércoles con la victoria de Unión Española en Brasil. Después, la firma con Carrefour y el triunfo de hoy (domingo). En el fútbol hay que esperar y ser paciente porque tiene mucha ida y vuelta, sobre todo el fútbol argentino que es muy parejo.
¿Cómo se hace para pensar en la copa, cuando el Bicampeonato está al alcance de la mano?
Con los dirigentes y el cuerpo técnico armamos un equipo pensando en los dos campeonatos. Por eso, este año, la inversión en el fútbol profesional ha sido muy importante. Tratamos de pelear los dos torneos. Nunca pensamos estar primeros en esta fecha y que podíamos tener accesible la clasificación en la copa. Por supuesto, que el miércoles se va a jugar todo en la copa y de nada va a servir todo lo que se hizo anteriormente si no se logra la clasificación. El miércoles pasado era improbable clasificar, todo lo que uno leía era que el cuerpo técnico y los jugadores estaban desahuciados. Me hizo acordar mucho a lo que pasó en Catamarca, ese tres a cero fue lapidario y se pedía la cabeza de todo el mundo. Es entendible lo que siente el hincha de fútbol, y siendo dirigente hay que tener la cabeza fría y analizar un trabajo. Creemos mucho  en el trabajo del cuerpo técnico. Por eso, hay que darle tiempo a los procesos. No podemos estar  cambiando directores técnicos todo el tiempo, menos a personas serias. Juan (Pizzi) y Edgardo (Bauza) son personas serias. Nos han demostrado un muy buen trabajo. Cuando pensamos en Bauza no fue improvisado, es una persona con muchísimos partidos internacionales.  En ese momento, el 92% de los hinchas de San Lorenzo lo quería a Bauza como entrenador. En la copa hemos tenido muchísima mala suerte. Los partidos contra Independiente del Valle y contra Unión Española podrían haber terminado con un tres a cero a favor y estaba bien, en Ecuador vi jugar muy bien al equipo en el segundo tiempo. Botafogo está dos puntos arriba y nos toca jugar con ellos. La presión la tenemos nosotros y, además, vamos a tener el oído puesto en el partido de Unión Española.  Con Matías creemos en los procesos, además, por una cuestión presupuestaria no podemos pagarle a varios técnicos. Tenemos que cuidar la economía del club, hacemos inversiones siempre y cuando contemos con el dinero que nos permita poder gastar. Muchas veces el fútbol te lleva a hacer locuras y tratamos de no hacerlas. Hicimos contrataciones muy importantes, en el mercado de pases de junio gastamos casi 33 millones de pesos pero capitalizamos el club. Hay que estar tranquilos. El fútbol se vive como algo terrible, es blanco o negro todo el tiempo. Lo que me deja tranquilo es la motivación que tiene este cuerpo técnico y la motivación que tiene el grupo de jugadores.
¿Qué se busca de un cuerpo técnico cuando se lo contrata?
Cuando asumimos, después de todas las cosas que habían pasado en San Lorenzo, tratamos de calmar las aguas. Que venga una persona con una escuela de fútbol como es la de Rosario. Juan (Pizzi) podía estar a la altura de un grande como San Lorenzo. Teníamos buenas referencias del trabajo del cuerpo técnico. Era la persona adecuada para darle un poco de paz al lío que tenía San Lorenzo. Es una persona muy tranquila y muy coherente. Nos gustó mucho ese proyecto y también tuvimos la dosis de suerte para lograr un campeonato. Estamos muy contentos por eso, pero lamentablemente se terminó el ciclo de Juan porque decidió irse a España.  Entonces, entendimos que Bauza era la persona indicada para lo que íbamos a jugar, muchos partidos internacionales. Es lo que querían todos los hinchas de San Lorenzo, hace dos meses a mí y a Matías nos sacaban en andas del club por contratarlo.
¿Qué sentiste al firmar el acuerdo con Carrefour?
Fue lo más emocionante que he vivido en San Lorenzo, aunque uno tiene que tratar de ponerse un traje de amianto y directivo para no largarse a llorar. Fue un trabajo muy serio, de muchos años, de toda la gente de San Lorenzo. Todos queríamos la vuelta a Boedo y a veces podes chocar con el que está a tu lado. Más allá de las diferencias, no guardo rencor con nadie y espero que del otro lado sea así también. Hoy, el único lado es San Lorenzo. En el medio hubo elecciones y agrupaciones políticas, pero el objetivo era la vuelta a Boedo. Cuando nos comprometimos con esta causa, trabajamos mucho. Personalmente he trabajado mucho con la gente de Carrefour. Me encanta que se haya tranquilizado esa bronca y esa distancia que había entre Carrefour y San Lorenzo. Fue fuerte escuchar a Daniel Fernández (Presidente de Carrefour Argentina) decir que ese lugar le pertenece a San Lorenzo. Había que hacer un trabajo con ellos, porque era todo muy difícil. Tenemos depositado en el banco 15 millones de pesos. Ahora hay que trabajar a futuro. Banco Nación hará una retasación y si no estamos de acuerdo habrá dos bancos más que lo harán para determinar el precio final. Por eso, le pido a los hinchas de San Lorenzo que sigan aportando dinero para que el club le pueda pagar a Carrefour las tierras. Hay un acuerdo con la empresa, hubo un trabajo muy grande de la Subcomisión del Hincha de arranque y un trabajo muy fuerte nuestro en el final. En este momento, nadie es más importante que el otro. Hubo un trabajo de todos los sanlorencistas. Cuando  estaba poniendo la firma, como Vicepresidente del club, me temblaba la mano. Ese acuerdo nos va a cambiar la vida a los hinchas, porque San Lorenzo va a tener el despegue más grande  volviendo a Boedo. Hemos firmado un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad para terminar la construcción del polideportivo que será para más de cinco mil personas. El primer deporte fuerte que tendrá la vuelta a Boedo va a ser el básquetbol. Es un buen homenaje para nuestros antepasados.
De cara al partido del miércoles, ¿Van a ser sancionados Romagnoli, Correa y Fontanini? Y con respecto al paro general del jueves ¿Van a poner transporte para la gente?
Sabemos que los jugadores fueron informados y van a ser sancionados. Ojalá que no sea por cinco partidos. Vamos a esperar la sanción de  la Conmebol. Con respecto al transporte, ayer nos confirmaron que no se puede cambiar el horario del partido. Vamos a tratar de poner transporte hacia algunos centros importantes de la Capital Federal. A partir de la primera hora de mañana (lunes) vamos a trabajar en eso.
Volviendo a la vuelta a Boedo ¿Qué es lo que tienen pensado?
La Subcomisión del Hincha ha presentado un proyecto. Yo también traje uno desde Francia. Estamos trabajando mucho con el arquitecto Claudio Pando. Todavía no hemos presentado nuestro proyecto, pero será un estadio muy importante y moderno para casi 50.000 personas. También estará el hipermercado (5000 metros cuadrados en dos plantas) más 800 cocheras. Será una remodelación para todo el barrio. Los vecinos tienen que estar muy contentos porque va a ser hermoso, como lo era en su momento cuando yo iba con mi papá y los vecinos convivían tranquilamente con un estadio absolutamente seguro. Es un barrio muy lindo, pero puede mejorar muchísimo.
Si lo tenes que comparar con alguno de los estadios del mundo, ¿con cuál lo harías?
Es una mezcla de estructuras. Tiene algo de los estadios ingleses y algo del estadio del Real Madrid, pero más chico. Cuando vi el proyecto del nuevo estadio del Real, te diría que el nuestro va tener un poco esas características. Habrá un gran centro comercial sobre Avenida La Plata.
¿Será un mini Bernabeu?
Suena un poco fuerte, pero tiene alguna similitud con el nuevo proyecto que tiene el Real Madrid.
¿Se puede dar que el estadio lleve el nombre de alguna empresa que ayude a financiar la construcción?
Nosotros vamos a tratar de no dejarle una deuda a San Lorenzo. El estadio tiene que estar absolutamente financiado. Uno puede conseguir bancos de inversión, de hecho un banco chino, que trabaja en Nueva York estaría interesado en poner el dinero para la construcción del estadio. El tema es cómo San Lorenzo devuelve el dinero. Primero tenemos que tener el presupuesto, y después saber cómo devolverlo. Hay que pensar en un armado del estadio para generar recursos, devolver el dinero y para que el club tenga ingresos toda la vida. Eso es lo que estamos hablando, construir muchos palcos, una galería comercial donde puedan comercializar los sponsors, también estamos hablando con firmas importantes para ver el tema del main sponsor, el nombre del estadio. Si es un estadio semi techado, analizamos la posibilidad de que haya recitales todo el año. Nosotros estamos hasta el 2016, trataremos de dejar allanado el camino para que los que sigan, sigan adelante con el proyecto.
¿Y Ciudad Deportiva cómo quedaría?
Hoy estamos invirtiendo mucho allí para el asociado. También tenemos que ver qué hacemos con el estadio. Hay ideas de hacer un acuerdo con  alguna federación y con el Gobierno de la Ciudad. Queremos darle un fin importante a ese estadio. La Ciudad Deportiva es de los socios de San Lorenzo. Es dónde trabajarán nuestros juveniles. Estamos invirtiendo mucho dinero ahí para que eso no decaiga en estos años en los que nos vamos a abocar a hacer el estadio en Avenida La Plata.
Antes hablaste de dejar allanado el camino para los que los sucedan ¿No piensan en buscar a alguien que siga con este proyecto Lammens – Tinelli sin la necesidad del nombre propio?
Hay muy buenos dirigentes en San Lorenzo que pueden continuar con este proyecto. Me gustaría que, llegado el momento cualquier socio pueda tomar lo que dejemos en el 2016 y seguir adelante. Hoy, pensar a quién podemos dejar sería egoísta de nuestra parte. San Lorenzo tiene gente muy capas y representativa. Nosotros sabemos que el mandato es por tres años y vamos a trabajar muchísimo.
Hablaste de los informados, de la vuelta a Boedo, que hoy charlaste con Bauza y los jugadores, ¿La licencia dónde está?
La licencia es una cuestión formal. Hay muchas cosas que no voy a poder hacer y formalmente tengo que pedir la licencia porque mi trabajo me va a impedir estar físicamente. Los resultados deportivos no los contemplo en este momento. El club trabaja más allá de un resultado. Tengo mucho trabajo. Matías está presente en el club todos los días y yo muchas veces con el cuerpo no voy a poder estar. Por eso, preferí blanquear la situación desde lo formal. Voy a seguir estando, y las veces que pueda voy a poner el cuerpo también.
Sin ser dirigente has trabajado para San Lorenzo…
Si, lo que hice fue un pedido formal porque siempre estoy. Estoy  mucho en San Lorenzo, es una pasión, y muchas veces las pasiones sobrepasan a la razón.
El otro día hablaste de dos anuncios importantes, uno fue la firma del acuerdo con Carrefour ¿Y el otro?
El otro anuncio va a depender de una cuestión contractual. Escucho mucho al hincha de San Lorenzo y uno trabaja para satisfacer las necesidades de los socios e hinchas. Esta es una de las cosas que vengo escuchando mucho. No queremos anunciar algo que después nos traiga problemas con la empresa que está en el club. Me parece que el cambio es importante, pero sería bueno anunciarlo en el momento que lo podamos hacer y no antes. Hay muchos comentarios pero hay que ser cautos. No es tan importante como la vuelta a Boedo, pero tiene su cuota de importancia.

La Cicloneta. Lunes y miércoles 20hs. Domingos 22hs por AM840 Radio General Belgrano

lunes, 24 de marzo de 2014

"Pido disculpas al hincha de San Lorenzo"

Edgardo Bauza habló en los micrófonos de La Cicloneta (AM 840) y admitió que está convencido del trabajo que está realizando en San Lorenzo.  “Sé que soy el mayor responsable de todo lo que pasa”, sentenció El Patón.  Además, aseguró estar fuerte para revertir la racha negativa del Ciclón.




¿Cómo es el día después al partido ante Gimnasia? San Lorenzo está vivo en los dos frentes, pero se habla de todo…
Se habla de todo porque es San Lorenzo, y como equipo importante que es siempre se va a hablar aunque haga las cosas bien, o las haga mal. Yo estoy re caliente, porque se perdió un partido contra un equipo que no era más que San Lorenzo. A mi criterio, lo teníamos casi resuelto. Haberlo perdido me deja muy caliente porque, más allá de los problemas que tuvimos, habíamos logrado el gol. Habíamos estudiado bien a Gimnasia y pensamos que cuando nos pusimos en ventaja lo íbamos a ganar.

Contra Unión Española hicieron la banda Buffarini y Mas. ¿Por qué contra Gimnasia optaste por Kannemann y Prósperi?
Cambiamos a los dos carrileros porque pensamos que íbamos a tener problemas si Buffarini y Mas tenían que jugar estos noventa minutos y después volver a jugar en Quito. Por eso, preferí perder un poco de agresividad ofensiva, pero sabía que con dos delanteros y el Pipi podíamos lastimar a Gimnasia.

Contra Gimnasia lo vimos a Kannemann jugando de volante, y en Chile a Villalba de enganche. No estamos acostumbrados a verlos en esos puestos ¿Crees que todavía te falta conocer a los jugadores?
Tito no hizo el trabajo que pueden hacer el Pipi o Nacho. Él arrancaba en esa posición para salir en diagonal hacia afuera, así encontró la jugada en la que casi hace el gol, y tuvo otras que las perdió. No jugó de enganche, jugó de otra cosa. Kannemann no juega de volante, juega en una posición que, por momentos, es marcador de punta y por momentos volante ofensivo, pero no tiene las luces que tiene Mas.  Necesitábamos que descansen Buffarini y Mas. Además, a los diez minutos tuve que hacer dos cambios que si los hubiese tenido, todo hubiese sido distinto.

¿Crees que a los jugadores les cuesta adaptarse a un esquema diferente?
No. No nos olvidemos que Prósperi, Cetto, Buffarini, Mercier y Ortigoza ya han jugado con línea de tres en el fondo. No es un invento. El problema es que no pudimos sacar un buen resultado con línea de tres. Uno, con la calentura, le echa la culpa al sistema. Desde afuera, la sensación era que el partido lo podíamos controlar.

¿Se puede cambiar la forma de jugar sin tiempo para llevar a cabo ese trabajo?
Nosotros no cambiamos demasiado la identidad. Al principio, lo que buscamos fue que siga casi todo igual dándole un orden defensivo. Contra Gimnasia lo perdimos porque no defendimos el resultado, lo mismo pasó en Mendoza. Hay jugadores que no están en el mismo nivel con el que terminaron el campeonato pasado, y nos están pasando cosas que atentan contra el desarrollo normal de un partido.

¿Puede llegar Buffarini al partido en Ecuador?
Es muy difícil. Si evoluciona va a viajar.

En Ecuador hay que ir a buscar el partido, pero también se juga contra la altura ¿Cómo se hace eso?
Es complicado. Hay que tener en cuenta que vamos a jugar contra un equipo que también necesita ganar. Independiente del Valle va a salir a atacar y va a proponer un partido con mucha dinámica. Arriba tiene dos jugadores muy rápidos, tenemos que tratar de contener eso y tenemos que tratar de manejar la pelota nosotros. Esa es la idea, para construir un partido que nos pueda favorecer. La realidad es que no podemos jugar “palo y palo”.

¿Se puede pensar en un 4 4 2 más ordenado?
Es la idea. Para jugar contra este equipo hubiese sido ideal ir con línea de tres para tapar a los dos de afuera, pero no tenemos defensores para hacerlo y vamos a tener que jugar si o si con línea de cuatro.

Y con Blandi arriba…
Si, con Blandi y Correa adelante

Es importante jugar con jugadores ligeros…
Si, por eso seguro van a jugar el Pipi junto con Nacho, Mercier y Kalinski. Ortigoza va a estar en el banco para el segundo tiempo, porque los dos volantes centrales son los que más desgaste tendrán. Eso es lo que uno imagina, pero no se sabe qué es lo que va a pasar.

¿Si llega Buffarini juega?
Va a ir Mas por el lado izquierdo. Si llega Buffarini va a jugar, sino lo hará Prósperi.

¿Se siente fuerte para revertir esta pequeña turbulencia?
Estoy muy fuerte y estoy seguro de lo que estamos haciendo. Sé que soy el mayor responsable de todo lo que pasa. Pido disculpas al hincha de San Lorenzo que, con toda la ilusión, espera un resultado que no se da. Estamos luchando para tratar de darles más armas a los jugadores para que lleguen al máximo nivel. Nos tienen que acompañar los resultados, porque eso ayuda a que se den las cosas.

Si entraba la de Piatti en La Plata, estábamos hablando de otra cosa…
Todavía estoy caliente por el primer partido contra Unión Española. Lo teníamos controlado y terminamos empatando. Si ganábamos ese partido hablábamos de otra cosa y no hubiésemos tenido los problemas que tenemos.

¿Hay un poco de ingenuidad?
No, este es un equipo que está acostumbrado a ir. Estudiantes le hizo un gol a Gimansia y después estuvo ochenta minutos metido en el área jugando de contragolpe. San Lorenzo no hace eso porque los jugadores no lo sienten. Por eso no ganamos en Mendoza tampoco. Yo trato que el equipo tenga más equilibrio, sin meternos atrás. Pienso que si un equipo no es sólido, es muy difícil hacer una buena campaña.



La Cicloneta. Lunes y miércoles 20hs. Domingos 22hs por AM840 Radio General Belgrano.

lunes, 19 de agosto de 2013

"Fue un partido muy raro"

Leandro Navarro habló en los micrófonos de La Cicloneta (AM840) y contó las sensaciones que le dejó la dura derrota ante Argentinos Juniors. “Si hacíamos un gol en el final del primer tiempo el segundo tiempo iba a ser otra cosa”, manifestó el volante. Además dejó expuesto lo que siente por San Lorenzo: “Con tal de jugar y defender esta camiseta que me ponga en cualquier puesto”.





Vos tuviste un gran partido el sábado pero el equipo no se pudo llevar ni un punto…
Fue un partido muy raro, nos complicaron con las pelotas paradas y golpearon en los momentos justos. Si hacíamos un gol en el final del primer tiempo, que fue cuando tuvimos más chances, el segundo tiempo iba a ser otra cosa.

¿Cómo te sentiste en la función que te tocó cumplir?
Me sentí bien. Es una posición en la que nunca había jugado. Me tocó estar un poco más retrasado, tuve que cumplir esa función, pude agarrar la pelota y dentro de todo me parece que fue positivo.

¿Te incomodó tener a Migliore en los tiros libres?
Se me complicaba elegir a qué palo patearle. Pero se me complicó con la barrera que me ponía, el más chiquito medía un metro noventa.

¿Sentiste que fue un partido muy friccionado en la mitad de la cancha?
Si, no había espacio para Ángel, el Pipi y Nacho. Ellos tenían que desequilibrar y cuando se 
daban vuelta ya tenían a dos jugadores encima.

¿Le hizo mal a Ángel que le metan tanta presión en la pretemporada?
No, Ángel está tranquilo. Ahora los rivales lo conocen más, es diferente. Recién tiene 18 años, no llega ni a veinte partidos en Primera y le están pidiendo que se ponga el equipo al hombro cuando no lo tiene que hacer todavía. Es un jugador que a futuro va a ser un crack. Lo tienen que llevar de a poco y tenerle paciencia.

¿En qué posición lo ves mejor?
En inferiores siempre jugó de enganche. Lo veo bien ahí. A futuro le va a ir mucho mejor, arriba desequilibra por la velocidad y la habilidad que tiene.

¿Cómo sentís haber jugado en Reserva y volver a ser titular sin haber ido al banco antes?
Tranquilo. Sabía que tenía que entrar a full todas las semanas. Conocemos cómo es Juan (Pizzi), porque capaz para un partido no te cita y al otro partido te pone de titular. Ya me pasó el torneo pasado. Por eso hay que dejar todo en la semana para que el técnico vuelva a 
confiar en mí. Me tocó jugar y estuve preparado.

No es de hacerlo mucho Pizzi, pero si te hace elegir una posición… ¿Cúal elegís?
Me gusta jugar del cinco que se adelanta más, pero si Juan me dice que juegue de arquero, 
juego. Con tal de jugar y defender esta camiseta que me ponga en cualquier puesto.

Qué bronca la pelota que pega en el palo…
Si, encima pega en la parte de adentro. No fue capaz de meterse, ni de pegar en el loco.

¿Cómo viste el arbitraje?

Fue un poco dividido. Al principio parecía que le cobrara más faltas a ellos que a nosotros.


La Cicloneta. Lunes y miércoles 20hs. Domingos 22hs por AM840 Radio General Belgrano